Existen varios proyectos comunitarios en la zona, ricos en cultura y tradiciones, en este recorrido conocerás más sobre la cosmovisión kichwa, su lengua y estilo de vida compartiendo un día con las mujeres que gestionan estos proyectos, ellas te harán participar en la preparación de su plato tradicional conocido como “maito”, podrás degustar sus bebidas tradicionales como chicha de yuca y guayusada, también compartirán contigo sus conocimientos ancestrales, música, danza y leyendas como la “Piedra Sagrada”.